Buscar en que contenga de las palabras  

   Palabras claves encontradas:  MATISSE: 3, 1869: 6, HENRI: 14, 1954: 101
 2 documentos corresponden a la consulta.


  -1-


Share
 


Institut Valencía d' Art Modern (IVAM).
Del post-impresionismo a las vanguardias : pintura de comienzos del siglo XX en la colección Carmen Thyssen-Bornemisza.
Valencia : IVAM, 2000.
255 p. : il. col. ; 24 x 28 cms.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLCI 759 P857 2000 c.1

Nombre exposición: Del post- impresionismo a las vanguardias. Pintura de comienzos del siglo XX en lacolección Carmen thyssen-Bornemisza.
Texto: "La pintura en devenir" / Emmanuel Guigón.
THYSSEN-BORNEMISZA, CARMEN -- COLECCIONES DE ARTE.   BERNANRD, EMILE, 1868-1941.   DENIS, MAURICE, 1870-1943.   GUAGUIN, PAUL, 1848-1903.   SIDANER, HENRI LE, 1862-1939.  
IMPRESIONISMO (ARTE)   PINTURA MODERNA -- SIGLO 20.   COLECCIONES DE ARTE.        


  -2-


Share
 

Harrison, Charles, 1942-
Primitivismo, cubismo y abstracción : los primeros años del siglo XX.
Madrid : Editorial Akal, 1998.
230 p. : il. (algunas col.) ; 27 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLIB 709.04 H318 1998 c.1

Título original: Primitivism, Cubism, Abstraction : The Early Twentieth Century.
I. El primitivismo y "lo moderno" -- II. Realismo e ideología: introducción a la semiótica y al cubismo --III. La abstracción.

Estudio de los movimientos artísticos entre 1900 y 1920, centrándose especialmente en tres cuestiones: El interés de los autores europeos por el arte primitivo y la aparición de colonias de artistas que se desplazan a trabajar en ambientes rurales en Francia y en Alemania; El cubismo, interpretado desde un punto de vista semiótico; La aparición del arte abstracto y los problemas que plantea la interpretación y evolución de este tipo de arte.

GAUGUIN, PAUL, 1848-1903.   MATISSE, HENRI, 1869-1954.   MALEVICH, KASIMIR SEVERINOVICH, 1878-1935.   MONDRIAN, PIET, 1872-1944.     
PRIMITIVISMO EN ARTE.   CUBISMO.   ARTE ABSTRACTO.   SEMIOTICA Y ARTE.