Buscar en que contenga de las palabras  

   Palabras claves encontradas:  ESTETICA: 199, 20: 353, ESCULTURA: 786, SIGLO: 991
   Más de 50 documentos corresponden a la consulta.


  -1-


Share
 

Raquejo, Tonia, 1958-
Land Art.
Madrid : Editorial Nerea, 2003.
119 p. : il. byn. ; 21 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLIB 730 R221 2003 3a. ed. c.1

Land Art no es cualquier escultura al aire libre. Es un movimiento casi genuinamente americano. Sus artistas se hicieron eco de los nuevos conceptos espacio-temporales divulgados por la ciencia ficción con motivo de los primeros viajes espaciales a la Luna. Nacido en un contexto político conservador, este movimiento utilizó la naturaleza como un escenario artístico donde debatir los movimientos sociales a finales de los años sesenta.

MORRIS, ROBERT, 1931- -- ESCRITOS DE ARTISTAS.   HEIZER, MICHAEL, 1944- -- ENTREVISTAS.   OPPENHEIM, DENNIS -- ENTREVISTAS.   SMITHSON, ROBERT, 1938-1973 -- ENTREVISTAS.   LONG, RICHARD, 1945- -- ENTREVISTAS.  
LAND ART.   ESCULTURA AL AIRE LIBRE -- SIGLO 20.   ESCULTURA -- ESTETICA -- SIGLO 20.        


  -2-


Share
 

Calabrese, Omar.
La era neobarroca.
Madrid : Editorial Cátedra, 1999.
212 p. ; 21 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLIB 701 C141 1999 3a. ed. c.1

Título original: L'età neobarocca.
FILOSOFIA DE LA CULTURA -- SIGLO 20.   SOCIOLOGIA DE LA CULTURA.   ESTETICA -- SIGLO 20.   ARTE -- SIGLO 20.     


  -3-


Share
 

Danto, Arthur C., 1924-
La madonna del futuro : ensayos en un mundo de arte plural.
Barcelona, España : Editorial Paidós, 2003.
503 p. ; 23 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLIB 709.04 D194 2003 c.1

Título original: The Madonna of the Future.

La publicación recoge los artículos publicados en el periódico The Nation, escritos en su mayoría entre 1993 y 2000, con motivo de diversas exposiciones monográficas temporales. En sus comentarios, Danto se centra indistintamente en la obra de los maestros del pasado (Vermeer, Tiepolo), en los grandes pintores de la modernidad (Dalí, De Kooning, Kline, Rothko, Johns) y en los descendientes de Andy Warhol que aún dominan la escena neoyorquina. Si Nietzsche tituló uno de sus ensayos "Cómo se filosofa a martillazos", estos ensayos de Danto son una verdadera lección sobre cómo ejercer la crítica de arte con una pluma, con respeto y consideración no sólo hacia los artistas, sino también hacia la propia naturaleza del arte en general.

ARTE MODERNO -- SIGLO 20 -- HISTORIA Y CRITICA.   ESTETICA -- SIGLO 20 -- ENSAYOS.   CRITICA DE ARTE -- SIGLO 20.   ARTE -- SIGLO 21 -- PREVISIONES.     


  -4-


Share
 


Arte, cuerpo, tecnología.
Salamanca, España : Ediciones Universidad de Salamanca, 2003.
290 p. : il. (algunas col.) ; 22 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLIB 700.105 A786 2003 1a. ed. c.1

Textos: "Cuerpo electrónico e identidad" / Javier Echeverría -- "Entre la tecnoilustración y el tecnoromanticismo" / José Luis Molinuevo -- "La creatividad y las máquinas" / Miguel Ángel Quintanilla -- "Del espejo a la pantalla. Derivas de la identidad" / Piedad Solans -- "De cyborgs, superhombres y otras exageraciones" / Félix Duque -- "La cultura oral electrónica. Cuerpos, hackers y virus" / Domingo Hernández Sánchez -- "Arte humano/máquina. Virtualización, interactividad y control " / Claudia Giannetti -- "Masculinidad y representación" / José Miguel G. Cortés -- "El cuerpo de la discordia. Algunos comentarios sobre la violencia y el feminismo en el accionismo de los setenta" / Juan Vicente Aliaga -- "Arte y técnica: una pre-historia en la representación del cuerpo humano" / Ricardo Piñero Moral -- "La imaginación del cuerpo" / Diego Romero de Solís.

Análisis de las consecuencias derivadas al vincular arte, cuerpo y nuevas tecnologías en las culturas y sociedades actuales: frente al culto al cuerpo, ahora el cuerpo está obsoleto y por eso ha sido modificado, diseccionado o metamorfoseado, sin perder en ningún caso su protagonismo.

CUERPO HUMANO EN EL ARTE -- SIGLO 20.   FILOSOFIA DEL ARTE -- SIGLO 21.   ARTE Y TECNOLOGIA -- SIGLO 20.   ARTE DIGITAL.   REALIDAD VIRTUAL (ARTE)  


  -5-


Share
 


Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas.
Madrid : Editorial A. Machado Libros, 2004.
473 p. ; 24 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLIB 701.17 H673 2004 3a. ed. c.1

Contenido vol.1: I. Los orígenes de la estética moderna: "Orígenes de la estética moderna" / Valeriano Bozal -- "La estética empirista" / Francisca Pérez Carreño -- "Ilustración y enciclopedismo" / Javier Arnaldo -- "Teorías de la arquitectura en el siglo XVIII" / Delfín Rodríguez -- "La formación de la historiografía" / J. F. Yvars -- "Orígenes y desarrollo de un género: la crítica de arte" / Francisco Calvo Serraller -- "El salón" / Francisco Calvo Serraller -- "Immanuel Kant" / Valeriano Bozal -- II. El movimiento romántico: "El movimiento romántico" / Javier Arnaldo -- "Filosofía idealista y romanticismo" / Vicente Jarque -- "El romanticismo británico" / Tonia Raquejo -- "El romanticismo francés: El monólogo absoluto" / Guillermo Solana -- III. Crítica, teoría del arte, filosofía de la cultura y modernidad: "Crítica y modernidad" / Guillermo Solana -- "Las ideas estéticas de Nietzsche" / Dolores Castrillo y Francisco José Martínez -- "La metafísica de la música: Schopenhauer, Wagner y Nietzsche" / Dolores Castrillo y Francisco José Martínez -- "La filosofía de la cultura" / Gerard Vilar -- "Ruskinismo, Prerrafaelismo y Decadentismo" / Tonia Raquejo.
ESTETICA -- SIGLO 18-20 -- HISTORIA.   FILOSOFIA DEL ARTE-- SIGLO 18-20.   CRITICA DE ARTE -- SIGLO 18-20.   ARTE Y SOCIEDAD -- SIGLO 18-20.     


  -6-


Share
 

Delgado-Gal, Alvaro.
Buscando el cero : La revolución moderna en la literatura y en el arte.
Madrid : Santillana Ediciones, 2005.
265 p., 16 p. de lám. : il col. ; 24 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLIB 701.17 D352 2005 c.1

1. La metáfora -- 2. El surrealismo y la teodicea negativa del lenguaje -- 3. Signo y contexto -- 4. El tópico -- 5. El sueño de Lot -- 6. El ojo interior.

El autor pone diferentes obras de arte y de literatura vanguardistas en conexión con sus predecesoras, reflexionando acerca de la metáfora, la poética surrealista, los tópicos de ciertos autores contemporáneos, la pintura, el monólogo interior, la percepción visual y el formalismo, para intentar comprender qué piezas se mueven en el engranaje de la expresión cuando se pasa de un estilo a otro, qué relaciones se dan entre las diferentes corrientes artísticas y qué ascendiente ejerció sobre ellas la fantasía y la nostalgia de un lenguaje original.

ESTETICA -- SIGLO 20.   LITERATURA -- ESTETICA -- SIGLO 20.   MOVIMIENTO DE VANGUARDIA (ARTE)   PERCEPCION VISUAL.   SURREALISMO (LITERATURA)  


  -7-


Share
 

Schulz-Dornburg, Julia.
Arte y arquitectura : nuevas afinidades = art and architecture : new afinities.
Barcelona, España : Editorial Gustavo Gili, 2000.
144 p. : il. byn. ; 24 cm.
Idioma: SpaEng  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLIB 720 S388 2000 c.1

Textos del libro en español e inglés.

Examina los paralelismos existentes en la evolución reciente del arte y la arquitectura en el ámbito internacional. Los límites se desdibujan a medida que objetivos y actitudes convergen. Las intervenciones y los lugares se parecen cada día más. El espacio de tiempo que abarca este estudio comprende las dos últimas décadas del siglo xx (1978-1998). El libro consta de dos partes. En la página izquierda de cada capítulo se muestra la obra de un artista y en la de la derecha, la de un arquitecto. Las obras aparecen reunidas según conceptos y presentadas en ocho apartados que identifican las características más importantes de cada proyecto.

ARQUITECTURA EN ARTE -- SIGLO 20.   ARTE Y ARQUITECTURA -- SIGLO 20.   ESCULTURA AL AIRE LIBRE -- SIGLO 20.   MEDIO AMBIENTE (ARTE)   ARQUITECTURA -- MEDIOS AMBIENTALES.  


  -8-


Share
 


Teorías del arte contemporáneo : fuentes artísticas y opiniones críticas.
Madrid : Editorial Akal, 1995.
711 p. : il. byn. ; 24 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLIB 709.04 T396 1995 c.1

Título original: Theories of modern art: a source book by artists and critics.
I. Posimpresionismo: Caminos individuales hacia la construcción de la expresión -- II. Simbolismo y otras tendencias subjetivistas: forma y evocación del sentimiento -- III. Fauvismo y expresionismo: la intuición creadora -- IV. Cubismo: forma como expresión -- V. Futurismo: el dinamismo como expresión del mundo moderno -- VI. Neoplasticismo y Constructivismo: arte abstracto y no objetivo -- VII. Dadá, Surrealismo y "Scuola Metafisica": lo irracional y el sueño -- VIII. arte y política: el artistas y el orden social -- IX. arte contemporáneo: la autonomía de la obra de arte.

La obra nos presenta un gran conjunto de cartas,manifiestos, informes, entrevistas y todo tipo de escritos relativos al estudio del arte contemporáneo, desde el postimpresionismo (Cezanne, Van Gogh) hasta las tendencias de los años 70 (Pollock, Rothko, Newman, Moore, Giacometti, Dubuffet, Bacon entre otros muchos), pasando por el simbolismo, fauvismo, expresionismo, cubismo, futurismo, constructivismo, neoplasticismo, dadaismo y surrealismo. Un amplio panorama del arte del siglo XX directamente estudiado en los textos y declaraciones de los mismos artistas.

ARTE MODERNO -- SIGLO 19-20 -- HISTORIA.   ESTETICA -- SIGLO 20.   MOVIMIENTO DE VANGUARDIA (ARTE) -- HISTORIA.   ESCRITOS DE ARTISTAS -- SIGLO 20.     


  -9-


Share
 

Pérez, David, 1958-
Malas artes : experiencia estética y legitimación institucional.
Murcia, España : Cendeac, 2003.
136 p. ; 21 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLIB 700.4113 P944 2003 c.1

I. Nubes y claros: ¿A qué llamamos obra -por supuesto, de arte- cuando hablamos de lo que hablamos siempre con supuestos? ...Y en el principio fue la firma y la firma se hizo Dios ¿Los noventa? ¿Qué no-venta? -- II. Entre la postmodernidad y la postdomesticidad: Técnica mixta, medidas variables, pensamiento único. Cuando la pluralidad es lo único y lo único es -o casi es- el mercado. Y también la institución ¿Resistir contra qué? (A propósito del silencio y del tiempo)

Reflexión sobre el papel ejercido en las instituciones artísticas por quienes intervienen en el fortalecimiento y perpetuación de un modelo de arte que en su propia vacuidad sólo actúa como reflejo de un orden económico que es desorden social.

POSMODERNISMO (ARTE)   ESTETICA -- SIGLO 21.   CRITICA DE ARTE -- SIGLO 20-21.   OBRA MAESTRA (ARTE)   ARTE -- MERCADO.  


  -10-


Share
 

Connor, Steven.
Cultura postmoderna : introducción a las teorías de la contemporaneidad.
Madrid : Editorial Akal, 1996.
200 p. ; 24 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLIB 700.4113 C752 1996 c.1

Título original: Postmodernist culture : introduction to theories of the contemporary.

Steven Connor investiga la condición postmoderna a través de géneros y disciplinas tan diversas como la filosofiía, la teoría política, arquitectura, arte, fotografía, literatura, teatro, cine, televisión, cultura popular, los medios de comunicación y la política cultural contemporánea. En vez de argumentar a favor o en contra de la postmodernidad, la obra de Connor trata al debate postmoderno como un fenómeno autorreflexivo, cuya naturaleza y forma reflejan por sí mismas las condiciones de lo postmoderno.

POSMODERNISMO (ARTE)   LITERATURA MODERNA -- SIGLO 20 -- HISTORIA Y CRITICA.   ESTETICA -- SIGLO 20 -- ENSAYOS.        


Resultados 11 - 20