Buscar en que contenga de las palabras  

   Palabras claves encontradas:  PRIMITIVISMO: 3, EN: 560, ARTE: 5690
   Más de 50 documentos corresponden a la consulta.


  -1-


Share
 

Gombrich, E. H. (Ernst Hans), 1909-2001.
La preferencia por lo primitivo : episodios de la historia del gusto y el arte de occidente.
Barcelona, España : Editorial Debate, 2003.
324 p. : 218 il. byn. ; 25 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLIB 701.18 G632 2003 1a. ed. c.1

Título original: The Preference for the Primitive.
1. Las preferencias de Platón -- 2. El poder de lo sublime -- 3. El ideal prerrafaelita -- 4. La búsqueda de la espiritualidad -- 5. La emancipación de los valores formales -- 6. El siglo XX: el atractivo de la regresión -- 7. Primitivo, ¿en qué sentido?.

Esta obra es un estudio sobre un fenómeno recurrente en la historia de las artes visuales: la sensación de que las obras más antiguas y menos sofisticadas son, de algún modo, moral y estéticamente superiores a las obras posteriores. E.H. Gombrich rastrea aquí esta idea desde la antigüedad clásica, vinculándola con la influyente metáfora que compara la evolución del arte con el desarrollo de un organismo vivo.En los últimos capítulos aborda el primitivismo verdaderamente revolucionario del siglo XX y analiza los cambios históricos del gusto de los que el propio autor ha sido testigo.

PRIMITIVISMO EN ARTE.   HISTORIA DEL ARTE.   ESTETICA.        


  -2-


Share
 

San Martin, Fortunato, 1891-1963.
Sala de Arte Fundación Telefónica.
Dos pintores ingenuos.
Santiago de Chile : Fundación telefónica, 2004.
94 p. : il. col. ; 28 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA ACAVC SAFT 759.983 S196 2004 c.1

Nombre exposición: Dos pintores ingenuos: Fortunato San Martín y Luis Herrera Guevara.
Textos: "El universo mágico de don Fortunato" / Thiago de Mello -- "El pintor Luis Herrera Guevara" / Antonio Romera.
SAN MARTIN, FORTUNATO, 1891-1963.   HERRERA GUEVARA, LUIS, 1891-1945.           
PINTURA CHILENA.   PINTURA AL OLEO.   PRIMITIVISMO EN ARTE.        


  -3-


Share
 

Harrison, Charles, 1942-
Primitivismo, cubismo y abstracción : los primeros años del siglo XX.
Madrid : Editorial Akal, 1998.
230 p. : il. (algunas col.) ; 27 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLIB 709.04 H318 1998 c.1

Título original: Primitivism, Cubism, Abstraction : The Early Twentieth Century.
I. El primitivismo y "lo moderno" -- II. Realismo e ideología: introducción a la semiótica y al cubismo --III. La abstracción.

Estudio de los movimientos artísticos entre 1900 y 1920, centrándose especialmente en tres cuestiones: El interés de los autores europeos por el arte primitivo y la aparición de colonias de artistas que se desplazan a trabajar en ambientes rurales en Francia y en Alemania; El cubismo, interpretado desde un punto de vista semiótico; La aparición del arte abstracto y los problemas que plantea la interpretación y evolución de este tipo de arte.

GAUGUIN, PAUL, 1848-1903.   MATISSE, HENRI, 1869-1954.   MALEVICH, KASIMIR SEVERINOVICH, 1878-1935.   MONDRIAN, PIET, 1872-1944.     
PRIMITIVISMO EN ARTE.   CUBISMO.   ARTE ABSTRACTO.   SEMIOTICA Y ARTE.     


  -4-


Share
 


Museo de Bellas Artes de Montreal.
COSMOS : del romanticismo a la vanguardia 1801-2001.
Barcelona, España : Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, 1999.
350 p. : il. col. ; 31 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLCI 709 C834 1999 c.1

Nombre exposición : COSMOS. Del romanticismo a la vanguardia 1801-2001.
Textos : "Naturaleza y cosmos. De Humboldt a Hubble" / Jean Clair -- "Las escalas del Universo. De lo finito a lo infinito" / Stéphane Deligeorges -- "La tierra prometida. El corazón de los Andes. Del Cosmos de Hunboldt a la pintura de Frederic Edwin Church" / Günter Metken -- " Amèrica en el siglo xix: Las nuevas fronteras" / Mayo Graham -- "Las primeras imágenes de Yosemite, primeros iconos del Oeste Americano" / Mary Warner Marien -- "Un arte social: la visión geológica. Exploradores y fotógrafos en el Oeste americano(1859-1879) / Francois Brunet -- "Los viajes a los polos. La conquista artística del lejano Norte" / Eleanor Jones Harvey -- "Icebergs, osos polares y la aurora boreal" / Rosalind Pepall -- " Más allá de la tierra: La luna. Una magnífica desolación. La luna fotografía" / Christopher Phillips -- "El imaginario de las cosmologías. La nueva astronomía y la expansión del cosmos: la perspectiva de Francia a finales del siglo xix" / Barbara Larson -- "El cosmos como finitud. De la cromogonía de Boccioni al arte espacial de Fontana" / Giovanni Lista.
COSMOLOGIA EN EL ARTE.   ASTRONOMIA EN EL ARTE.   NATURALEZA EN EL ARTE.   INSTALACIONES (ARTE)   PINTURA.  


  -5-


Share
 

Aliaga, Juan Vicente, 1959-
Arte y cuestiones de género : una travesía del siglo XX.
Madrid : Editorial Nerea, 2004.
118 p. : il. byn. ; 21 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLIB 305.3 A398 2004 c.1

Este ensayo trata de proponer una serie de lecturas acerca de distintas manifestaciones artísticas, surgidas a lo largo del siglo XX, que no pueden entenderse sin una perspectiva transversal que tenga en cuenta los símbolos, signos y significaciones que la sociedad ha ido imprimiendo a las representaciones de la sexualidad y, por ende, a las que se atribuyen a hombres y mujeres. Estas cuestiones de género son cambiantes y están sometidas al discurrir de los avances sociales, políticos, científicos y culturales que han ido modificando los papeles que se adscriben al sujeto moderno y contemporáneo, que carecería de imagen y representación visual sin el empuje de los diferentes movimientos feministas. También es destacable el estudio de la temática gay/ lésbica, y el impacto de la reciente teoría Queer, que cuestiona la existencia de identidades fijas en relación con los comportamientos y las orientaciones sexuales.

CAHUN, CLAUDE, 1894-1954 -- CRITICA E INTERPRETACION.   SANDER, AUGUST, 1876-1964 -- CRITICA E INTERPRETACION.   KAHLO, FRIDA, 1907-1954 -- CRITICA E INTERPRETACION.   BAURGEOIS, LOUISE, 1911- -- CRITICA E INTERPRETACION.   SPERO, NANCY, 1926- -- CRITICA E INTERPRETACION.  
MASCULINIDAD EN ARTE.   FEMENEIDAD EN ARTE.   MUJERES EN EL ARTE.   FEMINISMO EN ARTE.   HOMOSEXUALIDAD EN EL ARTE.  


  -6-


Share
 

Bornay, Erika.
Las hijas de Lilith.
Madrid : Editorial Cátedra, 2004.
404 p. : il. byn. ; 21 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLIB 704.9424 B736 2004 5a. ed. c.1

I. Lilith -- II. Aproximación a la génesis de la ética sexofóbica y la misoginia -- III. La doble moral victoriana -- IV. La mujer en la clase ociosa del siglo XIX : "dolce far niente" -- V. La revuelta contra el viejo orden -- VI. La mujer nueva -- VII. Los fantasmas del miedo masculino ante la mujer nueva -- VIII. Los prerrafaelitas -- IX. Los simbolistas -- X. El art nouveau -- XI. Estetas y decadentes -- XII. Definición del concepto "femme fatale" -- XIII. Antecedentes literarios -- XIV. Antecedentes plásticos -- XV. El culto a las niñas y púberes o el aprendizaje de la "femme fatale" -- XVI. El mito y sus disfraces. Personajes de las mitologías paganas -- XVII. Personajes bíblicos -- XVIII. Personajes literarios -- XIX. Personajes históricos -- XX. Cortesanas y prostitutas o la ausencia de disfraz -- XXI. Las bellas atroces -- XXII. Perversas connivencias: la bella y la bestia -- XXIII. El sexo incierto -- XXIV. Las diabólicas -- XXV. Los anillos de la "femme tentaculaire" -- XXVI. Secuencias del miedo y la misoginia.

Estudio sobre la iconografía de la "mujer fatal" como tipo artístico y literario en la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del XX, como reflejo de una sociedad sexofóbica y misógina, enraizada en el miedo a la mujer y en su conversión en sujeto perverso y peligroso muy bien representado en la diablesa Lilith.

MUJERES EN EL ARTE -- SIGLO 19-20.   MUJERES EN LA LITERATURA -- SIGLO 19-20.   MUJERES EN LA BIBLIA.   MISOGINIA.   SEXISMO EN EL ARTE.  


  -7-


Share
 


Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS)
Warhol, Basquiat, Clemente : obras en colaboración.
Madrid, España : Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2002.
102 p. : il. col. ; 24 x 30 cm.
Idioma: SpaEng  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLCI 759 W275 2002 c.1

Nombre exposición: Warhol, Basquiat, Clemente. Obras en colaboración.
Textos: "Colaboraciones: Reflexiones y experiencias con Basquiat, Clemente y Warhol" / Bruno Bischofberger -- "El dúo dinámico: Basquiat y Warhol" / Richard D. Marshall.
WARHOL, ANDY, 1928-1987.   BASQUIAT, JEAN MICHEL, 1960-1988.   CLEMENTE, FRANCESCO, 1952-        
ARTE -- SIGLO 20.   PINTURA ESTADOUNIDENSE.   PINTURA ITALIANA.   NEOEXPRESIONISMO.   ABSTRACCION EN EL ARTE.  


  -8-


Share
 


Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Monocromos : de malvibh al presente.
Madrid, España : Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), 2004.
240 p. : il. col. ; 27 x 21.5 cm.
Idioma:   | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLCI 701.85019 M986 2004 c.1

Nombre exposición: Monocromos : de malevich al presente.
Textos: "Los significados del monocromo" / Barbara Rose -- "Los monocromos-luz como espacio-tiempo o el color como devenir: el suprematismo al unismo polaco, del grupo Zero a Opalka" / Gladys Fabre -- "Iconos del silencio" / Vincenzo Trione.
COLOR EN ARTE.   PERCEPCION VISUAL EN EL ARTE.   PINTURA.   FOTOMONTAJE.   INSTALACIONES (ARTE)  


  -9-


Share
 


Arte, cuerpo, tecnología.
Salamanca, España : Ediciones Universidad de Salamanca, 2003.
290 p. : il. (algunas col.) ; 22 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EA COLIB 700.105 A786 2003 1a. ed. c.1

Textos: "Cuerpo electrónico e identidad" / Javier Echeverría -- "Entre la tecnoilustración y el tecnoromanticismo" / José Luis Molinuevo -- "La creatividad y las máquinas" / Miguel Ángel Quintanilla -- "Del espejo a la pantalla. Derivas de la identidad" / Piedad Solans -- "De cyborgs, superhombres y otras exageraciones" / Félix Duque -- "La cultura oral electrónica. Cuerpos, hackers y virus" / Domingo Hernández Sánchez -- "Arte humano/máquina. Virtualización, interactividad y control " / Claudia Giannetti -- "Masculinidad y representación" / José Miguel G. Cortés -- "El cuerpo de la discordia. Algunos comentarios sobre la violencia y el feminismo en el accionismo de los setenta" / Juan Vicente Aliaga -- "Arte y técnica: una pre-historia en la representación del cuerpo humano" / Ricardo Piñero Moral -- "La imaginación del cuerpo" / Diego Romero de Solís.

Análisis de las consecuencias derivadas al vincular arte, cuerpo y nuevas tecnologías en las culturas y sociedades actuales: frente al culto al cuerpo, ahora el cuerpo está obsoleto y por eso ha sido modificado, diseccionado o metamorfoseado, sin perder en ningún caso su protagonismo.

CUERPO HUMANO EN EL ARTE -- SIGLO 20.   FILOSOFIA DEL ARTE -- SIGLO 21.   ARTE Y TECNOLOGIA -- SIGLO 20.   ARTE DIGITAL.   REALIDAD VIRTUAL (ARTE)  


  -10-


Share
 

Andrade, Lourdes.
Mujeres de barro y sangre.
México D. F. : Estampa Artes Gráficas, 2005.
15 p. ; 20 cm.
Idioma: Spa  | Soporte y Formato:Papel

  Ubicar en CeDoc por: EC COLIB M864 A553 2005 c.1

El ensayo forma parte del material del libro "La relación André Breton/ Octavio Paz en cuanto a sus escritos sobre artes plásticas", de Lourdes Andrade.

"La colección Abrevian es una propuesta que busca tender un puente comunicativo entre artistas, críticos, investigadores y público de las artes. A través de la síntesis de investigaciones de largo alcance, convocamos a los artistas de distintas áreas de la expresión y a ejecutantes creativos al intercambio de herramientas teóricas que brinden elementos para la polémica. Proponemos definir juntos espacios para el debate porque es ahí donde la investigación, la teoría y la creación se reformulan y aprehenden: es un lugar que aún no ha marcado sus coordenadas."

BRETON, ANDRE, 1896-1966.   PAZ, OCTAVIO, 1914-1998.           
ARTES VISUALES -- MEXICO -- ENSAYOS.   ALFARERIA -- MEXICO -- ENSAYOS.   MUJERES EN EL ARTE.   FEMENEIDAD EN ARTE.   IDENTIDAD DE GENERO EN ARTE.  


Resultados 11 - 20